Seleccionar página

Vectorizar Imagen en Corel Draw

Si Quieres aprender a Vectorizar Imágenes en Corel Draw, estás en el lugar correcto…

Guía Paso a Paso: Para Vectorizar Imagen en Corel Draw

Generalmente cuando alguien quiere vectorizar una imagen es porque desea o requiere aplicarlo en impresión, quizá serigrafía o imprenta o para un grabado láser, tal vez para un sello, o para corte de vinil, textil o rotulación

La versatilidad de una imagen vectorizada consiste en que te permite reproducirlo en diferentes ámbitos sin perder calidad.

Y sabes, la verdad es que no es difícil, pero necesitas comprender las bases. Así que vamos por partes.

¿Qué es lo qué significa vectorizar una imagen?

Vectorizar Imagen en Corel Draw es pasarla de pixeles a vectores o trazos matemáticos

Vectorizar una imagen significa convertir una imagen de píxeles (como fotos o JPEG) a gráficos vectoriales, creados con formas matemáticas (vectores, también llamados ‘trazos’).

Esto permite aumentar o disminuir su tamaño sin perder calidad, ideal para logos, ilustraciones y diseños profesionales. En CorelDRAW, puedes vectorizar imágenes pues cuenta con todas las herramientas necesarias para que puedas transformar tus dibujos o fotografías en vectores editables.

Por ejemplo, si necesitas vectorizar un logo en CorelDRAW o convertir una imagen a vector, podrás mantener líneas nítidas y colores precisos.

¿Qué programas para vectorizar existen?

¡Ufff! Existen bastantes, y sí CorelDRAW, es una buena opción (no es el único pero si uno de los mejores programas para vectorizar imagenes)

CorelDRAW, cuenta con un amplio y completo repertorio de herramientas que ofrece ventajas para edición básica, intermedia y avanzada. Lo mejor es su compatibilidad con formatos vectoriales (SVG, AI, EPS, PDF y muchas mas). 

Alternativas: Adobe IllustratorInkscapeAutoCAD, Affinty Designer, Canva, VectorMagic, etc., etc.  

Corel Draw sirve para vectorizar imágenes automaticamente?

Vectorizar imagen en Corel Draw con el método automático de PowerTRACE

¡Sí! cuenta con un potente vectorizador automático de imágenes que utiliza inteligencia artificial para brindarte resultados de calidad.

Y es tan sencillo de utilizar que lo puedo describir en 4 pasos:

  1. Selecciona la imagen a vectorizar
  2. Dirígete al menú “Mapa de Bits”
  3. Puedes elegir “Vectorización rápida”, “Vectorización por línea centrada” o “Vectorización por contorno”
  4. Si eres muy principiante te recomiendo utilices “Vectorización rápida” porque prácticamente en un click tienes lo que necesitas

Desventajas: Si no utilizas una imagen de buena calidad, el resultado no será de buena calidad. Recomiendo utilices imágenes de al menos 300 pixeles por pulgada.

Qué es mejor, vectorización automática o vectorización manual?

¡Bueno, eso depende! … ¿de qué? … del resultado que desees! Si tienes mucha prisa y requires una vectorización rápida sin mucha calidad, entonces toma la ruta corta: “vectorización automática” peeeero…

Si eres exigente y necesitas una vectorización de calidad, con un acabado pulcro, nítido, pues entonces no hay, la ruta correcta es hacer una “vectorización manual” require tiempo (yo le llamo ‘horas nalga’) aquí no hay atajos, claro que aquí aplica el refrán que dice: “mas vale maña que fuerza” pero si estás empezando, yo te recomiendo que comiences con cosas sencillas, porque si quieres ‘volar antes de caminar’ entonces terminarás frustrado.

Para aprender a vectorizar imágenes en Corel DRAW comienza con este ejercicio, te ayudará a soltar la mano para cuando decidas hacer vectorizaciones mas complejas.

Acceso Privado Aquí

Corel.com